Blog: Detrás de la tecnología

Conoce los pensamientos, experiencias y perspectivas personales de los miembros del equipo Tecnoera sobre tecnologías relacionadas con la nube, las telecomunicaciones y detalles de nuestros servicios.

Lo más reciente

Todas las publicaciones

Transformación digital en Educación: Infraestructura y seguridad en la era de la nube

La educación está experimentando un cambio profundo, impulsado por la necesidad de adaptarse a nuevos entornos, metodologías híbridas y una comunidad educativa cada vez más digital.

Infraestructura en la nube como aliada para la gestión y colaboración en la industria de la Salud

La transformación digital en la industria de la salud se ha convertido en una necesidad estratégica para optimizar su gestión operativa, responder a nuevas demandas de los pacientes, garantizar la continuidad del servicio y cumplir con exigencias regulatorias cada vez más estrictas.

Internet de las Cosas en concesionarias: experiencia del cliente sin interrupciones

El Internet de las Cosas está generando una profunda transformación en la industria automotriz. Ya no basta con ofrecer un vehículo atractivo, eficiente o conectado, porque el verdadero diferenciador está en cómo las concesionarias utilizan la tecnología para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus procesos internos.

Ciberseguridad en Servicios Profesionales: Cómo proteger datos sensibles en la era digital

La transformación digital en servicios profesionales ofrece numerosas ventajas en relación a la eficiencia y accesibilidad, pero también presenta nuevos riesgos que requieren de una atención especial: la protección de la información en un entorno digital que puede ser vulnerable a ciberataques.

Seguridad de la Información: cumplimiento y responsabilidad en el nuevo escenario legal chileno

La seguridad cibernética y el cumplimiento normativo se han convertido en pilares fundamentales para las empresas en Chile, especialmente en un contexto donde las amenazas digitales crecen y se complejizan cada día.

Seguridad en manufactura: ¿cómo mitigar ataques en entornos OT e IT integrados?

La creciente interconexión entre los entornos de Tecnología de la Información (IT) y Tecnología Operativa (OT) ha generado vulnerabilidades significativas, incrementando el riesgo de accesos no autorizados, malware y ransomware dirigidos a infraestructuras críticas.

Conectividad empresarial: Estrategias para una infraestructura digital robusta y escalable

En la industria de las telecomunicaciones, la conectividad es más que un servicio: es la base para garantizar las operaciones e innovación dentro de las empresas, convirtiéndose en un pilar fundamental para el éxito y la competitividad.

Tecnología en las aulas: cómo el WiFi 7 podría transformar la educación en Chile

En nuestro país, el uso de tecnologías inalámbricas como el WiFi ha crecido gracias a la expansión de la conectividad y la digitalización. Aunque aún persiste una brecha en su acceso generalizado, se espera que su adopción se acelere con el avance del 5G y la llegada de satélites de órbita baja (LEO), tecnologías que facilitarán una conectividad más accesible.

Cumplimiento normativo y seguridad: Claves para proteger los datos en servicios financieros

El sector financiero en Chile se encuentra en un momento clave, donde la transformación digital y la seguridad de los datos se han convertido en prioridades estratégicas. Las normativas en torno a la protección de la información, la prevención de fraudes y la ciberseguridad han evolucionado significativamente en los últimos años, impulsadas por regulaciones locales e internacionales.