Technology Bureau y Tecnoera: transformando el mercado de las comunicaciones unificadas en Chile
Rubro: Comunicaciones unificadas (Partner)
Nombre de la Empresa: Technology Bureau
Sitio web: https://tbgroup.tech/
Las alianzas estratégicas se han convertido en un poderoso motor para la innovación y el crecimiento, considerando que el mercado está cada vez más competitivo. Sin embargo, no todas las alianzas se construyen por las mismas motivaciones. Mientras algunas surgen por necesidad y otras por conveniencia, solo unas pocas logran generar un valor auténtico, naciendo de la sinergia entre visiones, métodos de trabajo y un compromiso compartido con la excelencia.
Ese es el caso de Technology Bureau y Tecnoera, una relación que comenzó como una conversación comercial y que en la actualidad se ha consolidado como una colaboración estratégica que está transformando el mercado de las comunicaciones unificadas en Chile.
Un comienzo impulsado por la confianza
Esta historia comienza al otro lado de Los Andes, donde Technology Bureau había logrado posicionarse como un actor importante en la provisión de equipamientos para carriers, trabajando principalmente con Audiocodes, un líder global en soluciones de comunicación para operadores. Su objetivo era claro: ampliar su presencia en América Latina y llegar a nuevos mercados, como Chile, donde ya tenían un vínculo con Claro, uno de los principales operadores de telecomunicaciones en el país.
Fue entonces cuando Damian Timponi, Vice President of Global Sales de Technology Bureau, se acercó a Eduardo Castro, CEO de Tecnoera, buscando la oportunidad de colaborar en el mercado chileno. Tecnoera, por su parte, ya había trabajado con Claro Chile y había establecido una sólida reputación en el ámbito de las telecomunicaciones y la integración de soluciones. Este primer acercamiento fue clave para cimentar una relación que, con el tiempo, se transformó en una verdadera colaboración estratégica.
“Desde el principio, el trato con Tecnoera fue distinto. Hay una cercanía, una horizontalidad que no es común en este mercado. Nos sentimos escuchados, considerados y parte del proyecto. Eso hace toda la diferencia”, recordó Christian Bravo, Business Development Manager y actual encargado de la relación en Technology Bureau.
Él menciona que uno de los grandes aciertos de este trabajo en conjunto es haber comprendido, desde un inicio, lo que podía aportar para entregar un servicio más completo a los clientes. Por el lado de Tecnoera, su infraestructura de servicios de conectividad, SIP Trunk, telefonía pública, datacenter y seguridad, mientras que Technology Bureau aportaba con su especialización en integración de Microsoft Teams y Google Workspace, junto con su experiencia internacional.
“Hoy, todas las empresas usan herramientas como Office 365 o Google Workspace. Pero cuando quieren integrar esas plataformas con su sistema de telefonía, ahí empiezan los dolores. Nosotros nos enfocamos en resolver ese punto, y Tecnoera habilita toda la capa de conectividad pública que permite que funcione perfecto.”
Este enfoque ha permitido a ambas empresas ofrecer soluciones llave en mano, con un alto nivel de personalización, rapidez de implementación y respaldo técnico. Para el cliente, esto significa no tener que coordinar múltiples proveedores, lidiar con la burocracia o sufrir caídas entre sistemas que no se entienden entre sí.
Pero además, la capacidad de anticiparse a las tendencias del mercado ha sido fundamental en el éxito de esta alianza. Mientras muchas empresas aún evalúan si migrar o no a la nube, Tecnoera ya tiene una oferta robusta de servicios cloud, tanto para conectividad como para infraestructura crítica, respaldada por su datacenter propio y su rol como PIT (Punto de Intercambio de Tráfico) internacional.
“El mercado ya no quiere nada on-premise. Busca soluciones en la nube, pagos mensuales, flexibilidad. Tecnoera entendió eso mucho antes que otros, y hoy tiene una ventaja competitiva tremenda”, explicó Christian Bravo.
Junto a Technology Bureau, han lanzado una plataforma cloud basada en Audiocodes, con integraciones nativas a Teams y Google, que ya cuenta con varios clientes corporativos en producción. Pero esto es solo el comienzo. Los próximos pasos incluyen servicios avanzados de colaboración, gestión de redes ofimáticas y ciberseguridad en entornos cloud.
Visión integral que pone la experiencia del cliente como prioridad
Christian señaló además que uno de los grandes diferenciadores de esta alianza es su visión integral, que se centra totalmente en la experiencia del cliente. En modelos de carácter más tradicional, cada proveedor se encarga de una parte del servicio, por lo que el cliente termina actuando como integrador. Acá es distinto.
“Lo que buscan los clientes es simple: un proveedor que resuelva todo. Como cuando compras un auto: no vas por el motor a una tienda y por las ruedas a otra. Lo que nosotros ofrecemos junto a Tecnoera es justamente eso: un servicio completo, listo para funcionar”, comentó.
Gracias a este enfoque, se ha logrado mejorar drásticamente la calidad de atención, los tiempos de respuesta y la estabilidad de los servicios, lo que se traduce en usuarios más satisfechos y empresas más productivas.
Pero además, destacan como un factor clave la manera en que se organiza el equipo de Tecnoera. A diferencia de otras compañías del rubro, en donde los equipos técnicos y comerciales están rígidamente separados, los consultores de Tecnoera tienen un enfoque integral, al combinar de manera orgánica ambos perfiles.
“Hablas con alguien que entiende el negocio y además tiene conocimientos técnicos profundos. Eso permite avanzar mucho más rápido, porque no tienes que pasar por cinco departamentos antes de obtener una respuesta”, mencionó el Business Development Manager de Technology Bureau.
Esta agilidad interna no solo mejora la eficiencia, sino que refuerza la relación de confianza con los partners y los clientes, que perciben una empresa comprometida, competente y alineada con sus objetivos.
Para Technology Bureau, esta alianza ha significado más que una expansión de negocios. Ha sido una experiencia transformadora que les ha permitido replantearse su forma de trabajar, optimizar recursos y enfocarse en lo que realmente saben hacer.
“Lo que más hemos aprendido es la importancia de conocer tus fortalezas y trabajarlas con convicción. Tecnoera tiene claro lo que hace bien, y no pierde tiempo en lo que no es su foco. Eso es una lección valiosísima.”
Además, destacan la claridad estratégica de Tecnoera al decidir no competir en todo, sino especializarse en segmentos donde realmente pueden agregar valor. Esa honestidad estratégica ha sido clave para construir una relación de largo plazo, sostenible y basada en la confianza.
Technology Bureau y Tecnoera: avanzando en nuevas soluciones de colaboración digital
El futuro de esta alianza luce prometedor. Además de continuar expandiendo la plataforma cloud con Audiocodes, ambas empresas están diseñando nuevas soluciones de colaboración digital y seguridad para entornos empresariales híbridos.
Se espera que en los próximos meses se incorporen nuevas verticales y funcionalidades, siempre manteniendo el enfoque en soluciones integradas, escalables y orientadas a mejorar la experiencia del cliente.
“No queremos ser uno más. Queremos liderar. Y hacerlo con un partner como Tecnoera nos da la seguridad de que estamos avanzando en la dirección correcta”, comentó Christian.
La alianza entre Technology Bureau y Tecnoera es mucho más que un acuerdo comercial. Es la prueba de que cuando dos empresas se encuentran desde la colaboración, la confianza y la especialización, pueden lograr cosas extraordinarias.
Gracias a esta relación, los clientes cuentan con soluciones de comunicaciones unificadas avanzadas, seguras y eficientes, que simplemente no habrían sido posibles en un esquema tradicional.
Para otras empresas que buscan un socio tecnológico confiable, ágil y realmente comprometido, esta historia demuestra que Tecnoera no es solo una alternativa: es una opción estratégica de primer nivel. Porque no se trata solo de tecnología. Se trata de personas, de visión y de hacer que las cosas pasen.